Una revista literaria olvidada ha sido revivida en Paraguay, trayendo miles de poemas y canciones en guaraní, español y jopara a la era digital. Rescatada de la valija de un embajador y restaurada por socios locales, vuelve a fluir tras décadas de silencio.

Un río de palabras, represado y liberado

Mucho antes de hashtags y redes, una modesta revista cultural llamada Ysyry —guaraní para “agua que corre” o “río”— transportaba discretamente poemas a través del paisaje literario paraguayo. De 1942 a 1995 publicó casi 20.000 piezas en guaraní, español y en la querida mezcla de ambos, el jopara. Luego el río pareció secarse. Su editor, José del Pilar Cantero Frutos, se desvaneció en la memoria, y un ejemplar completo de la revista sobrevivía solo en copias remendadas.

Esa supervivencia tomó

See Full Page