El cáncer de vejiga es una enfermedad agresiva que causa más de 220.000 muertes al año a nivel mundial , según datos de ScienceDirect. Su tasa de mortalidad se estima en 1,8 por cada 100.000 personas.
Afecta mayormente a personas mayores de 55 años y, en muchos casos, sus síntomas son persistentes y dolorosos: entre ellos, sangrado constante al orinar y molestias que alteran la calidad de vida.
El doctor Guillermo Chantada, en una entrevista con la agencia EFE, explicó que “ hoy en día hay muchos hábitos nocivos o contaminantes en el ambiente que favorecen la aparición de tumores ”. Esta afirmación cobra fuerza en el contexto actual, donde la ciencia continúa buscando soluciones más efectivas y menos invasivas frente al cáncer.
En esa línea, un nuevo avance ha despertado especial i