Durante el segundo día de actividades del foro Hábitat Latam 2025, que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG), especialistas en urbanismo, derechos humanos y políticas públicas coincidieron en la necesidad urgente de transformar las ciudades en espacios verdaderamente inclusivos, seguros y habitables para todas las personas.
A través del conversatorio, titulado “La condición del ‘otro’: Identidades, género y migración”, se reunió a reconocidas voces del ámbito internacional: Zaida Muxí, académica de la Universidad Politécnica de Cataluña y del Tecnológico de Monterrey; Lyzeth Salcedo Salinas, comisionada Ejecutiva en Sonora; Natalia Velásquez Osorio, experta en políticas de equidad de género y sistemas de cuidado; y María Teresa Puerta Muñoz, gerente de Afrodescendientes en la Gobe