La ausencia de respuestas claras de la Congresista Laura Gillen, frente a las acciones de ICE contra los inmigrantes y las campañas digitales del NRCC en Long Island, ponen en jaque la reelección.

José Oquendo Sánchez

La Ley de Dignidad del 2025, fue presentada como un raro esfuerzo bipartidista para reparar un sistema migratorio deficiente. No era radical: no ofrecía una amnistía completa, ni eliminaba los problemas de la frontera. Su propuesta era modesta: otorgar estatus legal a los residentes indocumentados de largo tiempo, visas para retener estudiantes extranjeros en EE.UU., controles más estrictos en el empleo y la reducción de atrasos en las solicitudes de residencia.

Contraataque republicano

En Washington, era un respiro de pragmatismo. Pero en el clima actual, el pragmatismo

See Full Page