Llegaron con una mochila y la cabeza llena de cálculo diferencial. Se instalaron en universidades de California, Nueva York y Texas, donde los laboratorios permanecen iluminados hasta altas horas y los campos de programación nunca descansan.
Redacción LTH
Son los jóvenes que disfrutan las ecuaciones diferenciales y descifran algoritmos antes del primer café matutino. Estados Unidos los necesita más que nunca.
Un nuevo informe de Boundless es contundente: En las universidades de EE.UU. hubo 1.58 millones de estudiantes internacionales el año pasado, la mayoría en carreras STEM. Noventa y cinco mil obtuvieron permisos especiales de trabajo para llevar sus conocimientos del campus a las empresas que sostienen la economía: Amazon, Microsoft, Apple.
Los números que hablan
Estos estudiantes