
Mazatlán, uno de los destinos más visitados del Pacífico mexicano, podría convertirse en el primer Home Port de cruceros en todo México. La propuesta, presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya , busca transformar la actual terminal marítima en un puerto base donde no solo lleguen embarcaciones, sino desde donde también inicien rutas internacionales .
La inversión calculada oscila entre 400 y 450 millones de pesos, lo que convierte a este megaproyecto en una de las apuestas turísticas más ambiciosas de los últimos años . Según El Universal , la iniciativa ya fue registrada ante el Fondo Nacional de Turismo ( FONATUR ) y fue presentada durante la Conferencia Semanera del mandatario estatal, además de haber sido expuesta directamente a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo .
Una terminal renovada, con capacidad para dos mil turistas y áreas de esparcimiento
El plan contempla no solo la remodelación y ampliación de la terminal, sino también su embellecimiento e integración con áreas comerciales y recreativas . Se proyecta la construcción de tiendas de souvenirs, zonas de esparcimiento y un acceso especializado para abordar cruceros.
Actualmente, Mazatlán únicamente figura como escala en los itinerarios internacionales, pero no como punto de embarque . Con este proyecto, el puerto sinaloense se convertiría en lugar de abordaje y pernocta para turistas. El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, detalló que ya se entregó el proyecto conceptual a la Secretaría de Turismo federal. El gobernador explicó durante su conferencia:
“El Home Port importa porque los turistas podrán comprar boletos para abordar directamente en Mazatlán. En lugar de volar hasta Miami, muchos visitantes de Estados Unidos y Canadá podrían tomar aquí su crucero”
El impacto económico: más movimiento, más turismo y una derrama superior a la actual
La propuesta no se limita a una remodelación estética. La creación del primer Home Port en México abriría la posibilidad de atraer más visitantes internacionales , ya que los cruceristas podrían iniciar y terminar sus viajes en Mazatlán.
La nueva terminal tendría capacidad para recibir hasta dos mil turistas por salida , lo que representaría un movimiento económico adicional para hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales. “ Esto genera un mayor movimiento, como en el caso de los aviones. Significa que Mazatlán puede convertirse en una alternativa real a Miami ”, apuntó el gobernador.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que el concepto de Home Port no existe en ningún otro destino de México, lo que colocaría a Mazatlán como pionero en este segmento .
Mazatlán ya vive un boom turístico y el Home Port podría potenciarlo aún más
El proyecto llega en un momento importante para el municipio. El Economista reportó en mayo que en lo que va de 2025 más de 183 mil turistas han llegado por crucero a Mazatlán , lo que genera una derrama superior a los 285 millones de pesos. Solo en mayo, el puerto recibió embarcaciones de lujo como el MS Europa 2 y gigantes de la industria como el Carnival Panorama, con más de 4,000 pasajeros a bordo.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa estima que en 2025 Mazatlán recibirá al menos 48 cruceros . El gobernador Rocha insistió en que el Home Port daría un paso más allá y permitirá que esa derrama no solo sea de visitantes en tránsito, sino de turistas que pernocten en el destino antes y después de sus viajes en crucero.
Según El Economista , Rocha Moya adelantó que insistirá en el proyecto y aprovechará que la secretaria de Turismo federal ha mostrado simpatía por Mazatlán . El mandatario estatal considera que esta gestión es clave para lograr que la inversión se apruebe y se convierta en una realidad.
Mazatlán se posiciona como hub estratégico del Pacífico
Mazatlán no solo proyecta convertirse en el primer Home Port de cruceros de México, sino que ya se perfila como un hub logístico multimodal de primer nivel. De acuerdo con un análisis del Mazatlán Logistics Center , este centro logístico está diseñado para operar en sinergia con el puerto y el aeropuerto .
El MLC cuenta con un Recinto Fiscalizado Estratégico, infraestructura moderna y una ubicación privilegiada que permite conectar en tan solo 10 minutos con el puerto y en aproximadamente 30 minutos con el Aeropuerto Internacional Rafael Buelna .
Además, el puerto de Mazatlán ya experimenta una modernización tecnológica que impulsa la digitalización de procesos logísticos. Según un documento técnico , el puerto está implementando una red basada en blockchain para optimizar trámites aduaneros , agilizar la cadena logística y gestionar datos en tiempo real.
Este avance tecnológico complementaría el desarrollo del Home Port , pues permitiría que los cruceristas puedan gestionar reservas, embarcar e incluso planear sus conexiones terrestres o aéreas a través de plataformas digitales integradas.