Cinco ciudadanos colombianos, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo de Paz, fueron liberados por las autoridades venezolanas tras permanecer detenidos desde el 14 de agosto. La liberación se produjo el 26 de agosto en el puente Atanasio Girardot, que conecta Cúcuta, Colombia, con Venezuela.

Los colombianos habían cruzado a Venezuela con la intención de hacer turismo, pero fueron retenidos por la Guardia Nacional Bolivariana debido a que sus escoltas portaban armas de fuego y radios de comunicación. La retención se llevó a cabo en el puesto de atención del puente internacional José Antonio Páez.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) confirmó que todos los liberados se encuentran en buen estado de salud. Además, se indicó que los escoltas recibieron de vuelta sus armas de dotación.

El gobierno colombiano, a través de la embajada en Caracas, realizó gestiones diplomáticas para asegurar el retorno de los compatriotas. La ARN agradeció al Gobierno colombiano y al partido Comunes por su apoyo en este proceso.

Los detenidos habían asistido a un acto de la ARN en Fortul, Arauca, y planeaban regresar a Colombia al día siguiente. Sin embargo, decidieron cruzar la frontera, lo que resultó en su detención.

La situación se desarrolló en un contexto de tensiones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, con el gobierno de Nicolás Maduro reforzando la seguridad en la frontera. La liberación de los colombianos se produce en medio de esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales.