La angustia en Sevilla, Valle del Cauca, llegó a su fin con la liberación de la médica Daniela Hernández Montoya, quien había sido secuestrada el 14 de agosto. La noticia fue confirmada el 26 de agosto por la Personería Municipal de Sevilla, que aseguró que la doctora ya se encuentra con su familia.
El personero Jhon Eduard Osorio Londoño expresó: "Queremos informarle a toda la comunidad que en este momento podemos confirmar, por fuente muy confiable, que la doctora Daniela Hernández ha retornado a la libertad y se encuentra, afortunadamente, en este momento con su familia".
La médica fue secuestrada mientras recogía a sus hijos, de 4 y 8 años, del colegio. Los menores fueron liberados horas después, pero el paradero de la doctora permaneció desconocido durante 12 días, lo que generó una gran preocupación en la comunidad.
Osorio Londoño agradeció a la comunidad por sus oraciones y apoyo durante este tiempo, destacando que la unión de la población fue fundamental para su liberación. "Agradecemos a Dios porque las oraciones de toda la comunidad que se unieron en este único y especial propósito surtieron el efecto que tanto esperábamos", añadió.
Las autoridades están investigando el caso, y las primeras indagaciones apuntan al frente 57 de las disidencias de las Farc, que operan en la región. La Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas sobre la inseguridad en esta zona, que incluye municipios como Andalucía y Tuluá.
El secuestro de Hernández es un reflejo de la creciente violencia en el departamento, lo que llevó a las autoridades a ofrecer una recompensa de 50 millones de pesos por información que condujera a su paradero.
La comunidad de Sevilla se unió en manifestaciones para exigir su liberación, y la Gobernación del Valle del Cauca formó equipos especiales de investigadores para buscar a la médica y a otras personas reportadas como desaparecidas en la región.
La general Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, reafirmó el compromiso de las autoridades para esclarecer los casos de secuestro y desaparición, instando a la población a denunciar cualquier información relevante.