Una veintena de artistas se han posicionado públicamente a favor de la flotilla que partirá por tercera vez a Gaza para llevar ayuda a los más de dos millones de palestinos que sufren una ayuda sin precedentes y con el objetivo de denunciar el bloqueo por tierra, mar y aire de Israel. Saldrá de España el próximo domingo 31 de agosto, aunque no han desvelado desde qué puerto.

Jordi Évole, Luis Tosar, Ada Colau, Vicky Luengo, Carolina Yuste, Juan Diego Botto o Carlos Bardem forman parte de un total de 22 personalidades que participan en un vídeo compartido por Global Sumud Flotilla —“Flotilla Global del Sumud” (perseverancia, en árabe)—, la misión humanitaria no violenta coordinada por activistas de base, marineros, médicos, artistas y activistas solidarios de 44 países. “Porque la solidaridad no conoce fronteras y la dignidad del pueblo palestino es también nuestra lucha”, declara la organización en su cuenta de Instagram.

La “coalición de la sociedad civil” pide a los usuarios que corran la voz “de que ha llegado el momento decisivo” para “exigir una Palestina libre y un mdo libre”.

Docenas de barcos partirán hacia la Franja con suministros médicos y alimentos con el objetivo de “maximizar la presión” sobre Israel. A los barcos que zarpen el último día de agosto se sumarán otros el 4 de septiembre, desde Túnez y otros puertos, han explicado los activistas. “El silencio no es una opción”, dice en el vídeo Botto. “Ser solidarios, incluso cuando las instituciones y los gobiernos fracasan”, añade Bardem. “Esta es la mayor llamada histórica de nuestra generación”.

Junto a estos mensajes, enumeran los daños causados por el Ejército y el Gobierno israelí, cuyo genocidio perdura desde hace 22 meses. “Nunca en la historia fueron asesinados tantos periodistas, trabajadores de la ONU y personal sanitario”, reseñan. En total, son más de 62.800 gazatíes asesinados, de los cuales el 83% son civiles, según el propio Ejército israelí. Además, por primera vez en Oriente Medio se ha declarado oficialmente la hambruna, que asola a Ciudad de Gaza y que podría extenderse a más zonas de la franja en los próximos meses.

Dentro de la flotilla estará la activista Greta Thunberg , que también formará parte de su Comité Directivo, “ayudando a guiar la misión y amplificando su mensaje de resistencia no violenta, solidaridad y liberación palestina”, según la asociación. Además de Thunberg, se sumaron a una iniciativa internacional compartida hace unas semanas, el activista brasileño Thiago Ávila y la actriz estadounidense Susan Sarandon.

El pasado mes de mayo, otro barco intentó acercarse a las costas de Gaza, sin lograrlo. El Conscience fue atacado por drones en aguas internacionales , a unas 14 millas náuticas de Malta. En la isla, un grupo de activistas esperaba para embarcarse y continuar navegando rumbo a Gaza, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo impuesto por Israel. Los organizadores del viaje apuntaron directamente al Estado judío por los dos ataques con aparatos no tripulados contra la embarcación, que causaron daños materiales y heridas a varios de los tripulantes, e hicieron que la misión se suspendiera.

El último viaje organizado por la Flotilla de la Libertad fue el que emprendió hace un mes el barco Handala, desde el puerto siciliano de Siracusa, con 18 personas a bordo, incluidos los activistas españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio. De nuevo, la embarcación fue interceptada y sus tripulantes, detenidos.

Los últimos viajes emprendidos por la coalición de la Flotilla de la Libertad se han saldado sin víctimas, aunque algunos de los activistas han estado retenidos varios días en Israel sin poder regresar a sus países de origen. Sin embargo, en mayo de 2010, la embarcación Mavi Mármara fue asaltada en aguas internacionales por las fuerzas israelíes, en un letal abordaje nocturno que se saldó con la muerte de nueve tripulantes turcos (uno de ellos, con doble nacionalidad turca- estadounidense).