La violencia contra mujeres y niñas en la Ciudad de México sigue siendo una de las problemáticas más graves y persistentes. Las cifras son contundentes: tan solo en 2024 se registraron más de 28 mil llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar y cerca de dos mil incidentes de violación. Aunque los feminicidios han mostrado una tendencia a la baja: 42 casos en 2024 frente a 24 en lo que va de 2025, la realidad es que miles de mujeres continúan enfrentando situaciones de riesgo cada día.
Este panorama obliga a hablar no solo de los números, sino de las respuestas institucionales. La Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, vigente en la capital desde 2019, no es un mero protocolo administrativo: se ha convertido en un compromiso permanente del Estado con sus ci