El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presenta hoy en la Cámara de Diputados para rendir su informe de gestión. La sesión comienza al mediodía y se desarrolla en un ambiente de alta tensión debido a las recientes denuncias de corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Esta es la segunda vez que Francos comparece ante la Cámara baja en el año. En su última visita, a finales de abril, se vio envuelto en la polémica del caso $LIBRA. En junio, su presentación en el Senado terminó en un escándalo cuando abandonó la sesión tras un cruce con una senadora opositora que lo acusó de mentir.
Hoy, Francos deberá responder a 1.337 preguntas previamente elaboradas por los legisladores, además de las que surjan durante la sesión. La mayoría de las preguntas provienen de la coalición Unión por la Patria, que ha presentado más de 700 interrogantes. Los temas más preocupantes para el Congreso incluyen la economía, con 477 preguntas, seguido de cuestiones relacionadas con el Capital Humano y la propia Jefatura de Gabinete.
El contexto es crítico. Las denuncias de corrupción en la ANDIS y la crisis del fentanilo, que ha dejado cerca de un centenar de víctimas, han puesto al Gobierno de Javier Milei bajo un intenso escrutinio. Los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, han revelado una trama de corrupción que involucra a laboratorios y que afecta incluso a la hermana del presidente, Karina Milei.
La expectativa es alta sobre si Francos proporcionará respuestas detalladas a los cuestionamientos o si se repetirá la tensión de su anterior intervención en el Senado. Su presentación es vista como una oportunidad para abordar los temas más sensibles que afectan al Gobierno y para compensar la ausencia de otros funcionarios que no han comparecido ante el Congreso.