Un pequeño grupo de unos cinco manifestantes ha interrumpido la prueba contrarreloj por equipos de este miércoles con una protesta contra el genocidio israelí en Gaza y en favor de Palestina al paso del equipo Israel Premier Tech durante su participación en la quinta etapa de la competición a su paso por Figueres (Girona).

Los manifestantes, junto a los que se encontraba presente al menos un agente de los Mossos d'Esquadra, han ondeado una bandera de Palestina así como una pancarta, con la que han tratado de impedir el paso de los ciclistas del equipo israelí. Las motos de seguridad de la prueba han separado la cadena humana que habían formado, lo que les ha impedido suspender el paso de los deportistas durante apenas unos pocos segundos, como han mostrado las imágenes de la retransmisión en Teledeporte.

El comentarista de RTVE Carlos de Andrés señalaba cómo las motos habían “roto” esa protesta en favor de Palestina, que había obligado a frenar a los ciclistas. “Me parece muy lícito. Yo estoy absolutamente a favor de todo... de luchar contra el tremendo genocidio que está cometiendo Israel contra Palestina”, señalaba De Andrés, aunque cuestionaba el tipo de protesta por afectar “solo a un equipo”. “Porque si haces un día una etapa en línea pues... Yo que sé, es justo para todos, ¿no? Pero han aprovechado un momento en que... Lógicamente controlar todo el recorrido es absolutamente imposible”. Tras ello, ha recordado una ocasión en que un grupo de personas se pegó al suelo durante una etapa del Tour de Francia como protesta.

Lo cierto es que no ha sido la única polémica relacionada con el equipo Israel de esta jornada, que a pesar de ser la quinta etapa de La Vuelta a España es la primera que se realiza en territorio nacional. En el momento de la salida de este equipo ciclista desde la localidad de Figueres, la realización de RTVE decidió marcharse durante unos segundos a publicidad, lo que muchos aficionados han señalado que parece deberse a un intento por evitar que se escuchase la sonora pitada que el publico ha lanzado contra los ciclistas del Israel Premier Tech.

El director de La Vuelta ciclista a España, Javier Guillén, reconocía la semana pasada en una entrevista con Mundo Deportivo la polémica que envuelve al equipo ciclista, financiado por un millonario israelí amigo personal de Benjamín Netanyahu, aunque negaba la posibilidad de expulsarlo ya que está clasificado en base a “méritos deportivos” . A lo largo de la etapa de hoy, se han podido apreciar numerosas banderas de Palestina en varias zonas del recorrido.

“Respetamos la libertad de expresión, pero nos centramos en el deporte”

En declaraciones ofrecidas a elDiario.es antes del suceso de este miércoles, Israel Premier Tech ha asegurado que su participación en La Vuelta a España “es el resultado de la invitación obligatoria” que reciben “para todas las Grandes Vueltas” y en la que están “orgullosos” de competir.

En relación con el genocidio cometido por el Ejército israelí en Gaza, que ha provocado la muerte de más de 62.800 palestinos — de los cuales el 83% son civiles, según datos de Israel —, el club declara: “Israel Premier Tech respeta el derecho de todos a la libertad de expresión, pero como equipo ciclista profesional, nos centramos en el deporte”.

Asimismo, se desligan del Gobierno de Netanyahu, al afirmar que son “un equipo ciclista privado que no recibe financiación de ninguna organización gubernamental”. Sus dueños son Sylvan Adams y Ron Baron, multimillonarios israelíes.

“Contamos con ciclistas de 14 países diferentes, incluido Israel, y creemos profundamente en la capacidad del deporte para unir a las personas y cambiar sus vidas para mejor. Por eso construimos el centro ciclista Field of Dreams en Ruanda, que ha llevado alegría y oportunidades a miles de niños, y por eso en Israel apoyamos el desarrollo del ciclismo para todos, independientemente de su religión o procedencia”, añaden.