Las adaptaciones literarias son junto a los remakes uno de los puntos de creación que más se están utilizando en el cine en los últimos años y eso lo demuestra algunos de los próximos estrenos que llegan en 2025 y 2026, con nuevas versiones de clásicos como Frankenstein , Cumbres Borrascosas o La Odisea .

Uno de los libros que también estrenan próximamente su adaptación en los cines es ‘Hamnet’, de Maggie O’Farrell, que fue uno de los fenómenos literarios más relevantes de los últimos años desde su publicación en el verano de 2020, también siendo todo un éxito para la crítica, con el premio Women’s Prize for Fiction y que ocupó el top 5 de los mejores libros de The New York Times .

Lo que se sabe de la adaptación de ‘Hamnet’ en cines

La película, que toma el mismo título que el de la obra de Maggie O’Farrell, ha lanzado esta última semana de agosto su primer tráiler con un reparto encabezado por actores de la talla de Paul Mescal, Jessie Buckley, Joe Alwyn y Emily Watso n y dirigida por Chloé Zhao , ganadora de premio Oscar por ' Nomadland '.

El guion de ‘Hamnet’ es obra también de Chloé Zhao y en la producción cuenta con nombres como Steven Spielberg , Sam Mendes, Liza Marshall o Pipa Harris , que llega de la mano de los estudios Focus Features y Universal Pictures, y cuya fecha de estreno en los cines de España se espera para el 23 de enero de 2026.

De qué trata ‘Hamnet’ y qué tiene que ver con Shakespeare

Maggie O’Farrell tomó como referencia para su obra el fallecimiento de Hamnet Shakespeare , hijo del famoso dramaturgo, en 1596 a los once años de edad, un hecho que conoció en su adolescencia y que le quedó marcado para decidir realizar una historia de ficción a su alrededor, en la que, sin embargo, no es el protagonista.

Y es que a pesar de que el libro toma el nombre del niño como título y es uno de los hechos que se narran, la historia gira en torno a Anne Hathaway , esposa de William Shakespeare , y a la que se llama Agnes en la novela debido a que así es como se la nombra en el testamento de su padre.

Una figura, la de Anne Hathaway , que ha sido controvertida y con tomada desde una perspectiva misógina y a la que la escritora quería hacer justicia con esta obra que fue todo un fenómeno de ventas, pero que triunfó también entre la crítica literaria.

Uno de los temas principales que toma ‘Hamnet’ es el del duelo, en este caso por la muerte de un hijo, un hecho que tomó de cerca al publicarse en pleno año de la pandemia del Covid-19, en 2020, y que tuvo más relevancia que nunca, y que en España llegó de la mano de la editorial Libros del asteroide.

El hecho de que el nombre del hijo fallecido de Shakespeare tenga cierta similitud con Hamlet, relaciona la obra del dramaturgo con este hecho dramático, además teniendo en cuenta que se publicó cuatro años después y de esta forma hizo su nombre uno de los más célebres de la literatura universal.