Renfe sustituirá a partir del próximo 8 de septiembre la oferta de los Avlo que circulan en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona por servicios de AVE, “con las mismas frecuencias, horarios y precios competitivos”, según recoge Europa Press.

La compañía explica que los clientes que ya han adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados en los nuevos servicios AVE y mantendrán las mismas condiciones de su viaje, según ha informado este jueves el operador en un comunicado.

En caso de haber adquirido el complemento de selección de asiento en estos servicios Avlo, este se reintegrará al viajero en su totalidad y sin coste adicional.

El operador ha explicado que esta “reorganización se produce después de la decisión de la compañía de retirar los Avlo S106 de dicho corredor”. También ha tenido en cuenta que el producto AVE se “adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor”.

“Anomalía técnica” en un Avlo

A finales de julio, Renfe ya explicó que iba a reorganizar su operativa entre Barcelona y Madrid, que ahora se concreta en la sustitución de los Avlo. El motivo, reconoció, era que “en una revisión rutinaria”, había identificado “una anomalía técnica consistente en la aparición de una fisura en un elemento del bogie tractor denominado bastidor”. Es decir, una fisura en uno de los trenes Avlo.

“Durante una de las inspecciones rutinarias de mantenimiento llevadas a cabo sobre uno de los cinco trenes de la Serie 106 que circulan en la línea de alta velocidad Madrid – Barcelona, se identificó dicha anomalía y como medida preventiva, se procedió a realizar una revisión exhaustiva de dichos sistemas en los cinco trenes”, argumentó en un comunicado .

“Finalizada esta revisión, desde Renfe se adoptaron las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento del servicio, procediendo a la sustitución de los sistemas afectados y reforzando las revisiones técnicas, de forma que los trenes están operando sin ningún tipo de anomalía”, explicó la empresa. “Adicionalmente, se han llevado a cabo inspecciones sobre el resto de los trenes que componen la totalidad de la flota de la Serie 106, sin observarse ninguna anormalidad”, añadió.