Renfe ha anunciado que a partir del 8 de septiembre, los trenes Avlo que operan en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona serán reemplazados por servicios de AVE. Esta decisión se ha comunicado oficialmente y se espera que no afecte las frecuencias, horarios ni precios, que se mantendrán competitivos.
Los pasajeros que ya hayan comprado billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados automáticamente en los trenes AVE, conservando las mismas condiciones de viaje. Además, aquellos que hayan pagado por la selección de asiento en los servicios Avlo recibirán un reembolso completo sin coste adicional.
La eliminación de los trenes Avlo S106 se debe a problemas técnicos, ya que varias unidades han sido retiradas del servicio por la detección de fisuras en los bogies. Renfe ha decidido que el servicio AVE se adapta mejor a las necesidades de los viajeros, especialmente a los corporativos, ofreciendo mayor confort con asientos más amplios y un incremento en el espacio disponible.
Los servicios adicionales que se recuperarán incluyen la cafetería, la restauración a bordo y el coche en silencio, mejorando así la experiencia de viaje. Además, se implementarán servicios Premium, que brindarán acceso a salas club y opciones de restauración exclusivas. Para los viajeros de negocios, la oferta se complementará con la Sala Executive, que garantiza privacidad y exclusividad durante los desplazamientos.
A pesar de que Renfe asegura que los precios seguirán siendo competitivos, existe una notable diferencia de precios entre los servicios AVE y Avlo. Según datos recientes, el precio medio de un billete AVE entre Madrid y Barcelona es de 61,92 €, mientras que el de Avlo era de 37,80 €, lo que representa una diferencia del 61%. Esta reestructuración busca mejorar la calidad del servicio en una de las rutas más transitadas del país.