


BUENOS AIRES (AP) — El presidente argentino Javier Milei fue evacuado el miércoles de un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires tras un pedrada en medio de un enfrentamiento entre sus partidarios y militantes opositores que se manifestaban en contra de sus políticas de ajuste.
Milei no resultó herido, confirmó el portavoz presidencial Manuel Adorni.
El episodio ocurrió en un momento sensible para Milei luego de que trascendieran audios de un exfuncionario en los que aludía al pago de sobornos a la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, como paso previo para autorizar la adquisición de medicinas para discapacitados.
En el marco de la campaña para la elección de legisladores provinciales el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Milei encabezó una caravana junto a su hermana y candidatos del partido gobernante La Libertad Avanza por el municipio de Lomas de Zamora, un histórico bastión del peronismo opositor.
El mandatario y sus acompañantes circulaban por las calles a bordo de la parte trasera descubierta de una camioneta, rodeados por partidarios, cuando se toparon con una manifestación de militantes del kirchnerismo –la corriente de centroizquierda del peronismo-- y de partidos de izquierda que sostenían carteles en los que se leía “Fuera Milei” y otras consignas.
En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Luego del episodio Milei publicó en la red social X una fotografía junto a su hermana y uno de los candidatos en los jardines de la residencia presidencial en la que estaba posando con su gesto característico de dos pulgares hacia arriba.
En la publicación, Milei responsabilizó al kirchnerismo por la agresión. “Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”, escribió y pidió a los votantes que “digamos en las urnas kirchnerismo nunca más”, en referencia al espacio que lidera la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó en la misma red social que “el kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar”.
“Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos”, añadió.
Joel Domínguez, quien se manifestó contra el presidente, dijo a The Associated Press que “uno nunca quiere la violencia, pero es tanta la injusticia y la hipocresía. Tengo a mi hija con discapacidad y nos pega de manera directa. No hay ningún tipo de reflexión, ni autocrítica porque no le importa”.
El escándalo por las medicinas estalló la semana pasada justo cuando el Congreso, controlado por la oposición, dio el primer paso para rechazar el veto presidencial a una ley que declara la emergencia en discapacidad y contempla mejoras en las prestaciones para ese sector vulnerable de la población, en un claro desafío a la política de ajuste de Milei.