El río Uruguay atraviesa una situación crítica debido a los elevados niveles de contaminación , especialmente por la presencia de verdín, un indicador de deterioro ambiental que afecta gravemente la salud del ecosistema y de las comunidades que dependen de él.
Hace cinco meses se presentó una solicitud formal de acceso a la información pública ambiental ante el Municipio, con el fin de conocer el estado actual del río y las medidas adoptadas por las autoridades. A pesar de que los plazos legales para responder ya se encuentran vencidos, el Municipio no ha brindado información, incumpliendo con su deber de transparencia y negando a la ciudadanía el derecho a estar informada.
Acción comunitaria frente a la contaminación del río Uruguay Embed
Ver esta publicación en Instagram
Una publi