La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para la Amazonía peruana. Un análisis sobre la situación actual de esta problemática, presentado en el marco del evento Minería de oro en la Amazonía Peruana, ¿cómo vamos? 2025, en Lima, advierte que esta actividad ilícita ya está presente en nueve regiones amazónicas, afectando hasta 73 comunidades nativas y a más de 250 cuerpos de agua, marcando una crisis ambiental y social de escala nacional.

Durante la presentación se alertó que, en solo un año, la minería ilegal pasó de siete a nueve regiones, sumando a Cajamarca y Pasco. Madre de Dios continúa siendo el epicentro, con más de 11 500 hectáreas deforestadas en el último año. La zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata tuvo el mayor crecimiento,

See Full Page