En medio de las crecientes tensiones entre el gobierno de Donald Trump y la dictadura de Nicolás Maduro, el exembajador de Estados Unidos en Caracas, Jimmy Story, ha compartido su perspectiva sobre la situación actual. En una entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez en Univisión, Story abordó la posibilidad de una acción militar directa contra el régimen venezolano.

Al ser preguntado sobre si Estados Unidos planea llevar a cabo una operación militar contra Maduro, Story fue claro: “No lo veo yo por el tamaño de la flota que está en este momento en el Caribe. No es suficiente para un enfrentamiento militar en este momento”. A pesar de que reconoció que Estados Unidos tiene misiles y puede realizar acciones directas, expresó dudas sobre la capacidad de extraer a Maduro y su círculo cercano en este momento.

Story también reflexionó sobre el despliegue militar de Estados Unidos en la región. Afirmó que podría ser más una demostración de fuerza que una intención de acción directa. “Hay una muestra o es una muestra de fuerza, obviamente. Puede ser también de cierta forma un trabajo de antinarcóticos en la región”, explicó.

El exembajador, quien tiene experiencia en operaciones antinarcóticos en América Latina, destacó que los recursos militares podrían ser utilizados para combatir el narcotráfico en la región. Sin embargo, subrayó que el número de tropas actualmente desplegadas no es suficiente para llevar a cabo una operación militar directa como las que se han visto en el pasado.

“Cuando en 1983 fue la operación en Granada, fueron 7,000 soldados. En Panamá fueron 30,000. Entonces, estamos hablando de 2,200 infanterías de marina y algunos barcos”, comparó Story. A pesar de su análisis, también advirtió que la situación podría cambiar rápidamente. “No quiere decir que no pueden tomar acciones antinarcóticos en la región o pueden tomar otras acciones”, concluyó.