RECIÉN COMENZÓ este Gobierno anunció su intención de regular las plataformas tecnológicas en el transporte urbano de pasajeros. A pesar del tiempo transcurrido, ello no ha ocurrido. No obstante, hay un proyecto de origen parlamentario con este propósito que logró superar el primer debate y está a la espera de la discusión en plenaria de Senado, lo que se puede considerar un avance porque todas las anteriores iniciativas se hundieron sin tener siquiera discusión. Algunos creen que la Casa de Nariño finalmente evitó meterse a organizar este asunto para no ganarse un conflicto con los taxistas, que como se sabe se oponen a este servicio porque les hace competencia, sin tener que cumplir la normatividad que a ellos les exigen.

Uber llegó a Colombia aproximadamente en el año 2013, tras

See Full Page