El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se prepara para un Paro Nacional de 24 horas este miércoles 27 de agosto de 2025. La convocatoria, liderada por varios sindicatos, busca defender los derechos laborales y las garantías sindicales de los trabajadores y aprendices. Bajo el lema: “El cambio sí llegó en este Gobierno, pero no al SENA”, la protesta se llevará a cabo en las principales ciudades de Colombia, combinando acciones presenciales y digitales.

Los sindicatos, especialmente Sindesena, han expresado su preocupación por la falta de soluciones a problemas estructurales que han sido planteados a la administración sin respuesta satisfactoria. Entre las principales quejas se encuentran la dilación del concurso de directivos desde 2023, lo que ha llevado a una administración provisional y a posibles irregularidades. También se denuncia el trato inhumano en reubicaciones y la exigencia de un mínimo de tres años de antigüedad para acceder a ciertos procesos, lo que excluye a trabajadores con necesidades urgentes.

Los motivos del paro incluyen el incumplimiento de garantías sindicales acordadas en 2015, 2018, 2021 y 2024, así como la falta de voluntad política para resolver los problemas del SENA. Los sindicatos han señalado que estas situaciones han afectado la estabilidad de los empleados y la calidad de la formación ofrecida en los centros del país.

Para la jornada de protesta, se han establecido varias acciones. Se promoverá la participación activa de subdirectivas y comités sindicales, se realizarán asambleas pedagógicas y reuniones con grupos afectados, y se convocará a los aprendices a unirse a la movilización. Además, se fomentará el activismo digital en redes sociales para visibilizar la protesta.

El SENA es considerado un pilar fundamental en la formación técnica y tecnológica en Colombia. Los sindicatos afirman que, a pesar de los cambios en el gobierno, la situación en la institución no ha mejorado. La movilización del 27 de agosto busca exigir soluciones reales a las problemáticas existentes y garantizar condiciones dignas para la comunidad educativa.