Han transcurrido varias semanas desde el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La atención se ha centrado en su esposa, María Claudia Tarazona, y su padre, Miguel Uribe Londoño. Este último ha lanzado su precandidatura a la presidencia y ha compartido detalles sobre su relación con su nuera en una reciente entrevista con Blu Radio.

Miguel Uribe Londoño reveló que María Claudia ha expresado su deseo de no involucrarse en la política colombiana. "Ella me ha dicho que no quiere participar en ninguna actividad política", afirmó. A pesar de esto, el precandidato aseguró que mantiene una comunicación constante con Tarazona, quien lo apoya en sus proyectos sin involucrarse directamente. "Ella es mi amiga, hemos tenido una relación espectacular y seguiremos así. Ella es mi consejera y hablo con ella todos los días y seguirá al lado mío", añadió Uribe Londoño.

En medio del dolor por la pérdida de su esposo, María Claudia ha decidido abandonar temporalmente el país. "María Claudia no está en Colombia, hace unas semanas está en Estados Unidos con su hijo y sus hijas", comentó Miguel Uribe Londoño, confirmando así su paradero actual.

Por otro lado, Miguel Uribe Londoño ha oficializado su precandidatura presidencial bajo el partido Centro Democrático, tras una conversación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En su discurso, el padre del difunto senador se refirió a los desafíos que enfrenta, mencionando que es consciente de los intereses que han afectado a su familia. "Ya sé que estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cesaron la vida de mi hijo. Quiero que sepan que no me intimidan y no me van a quebrar", declaró.

Desde la Plaza Núñez del Congreso, Uribe Londoño hizo un llamado a la unidad y al sacrificio. "Estoy aquí para levantar junto a ustedes un movimiento que no nace de la ambición, sino del sacrificio. Un movimiento que no se inspira en la rabia, sino en la dignidad, un movimiento que transforma la sangre de los mártires en semillas de libertad. Hoy lo anuncio: me entrego por completo a esta causa", afirmó con emoción.

En un momento conmovedor, habló de su hijo y expresó que él hubiera querido que su padre continuara su legado. "Gracias por todo ese respaldo que me ha ayudado a tomar esta decisión que quiero comunicar hoy, una decisión que estoy seguro está del lado correcto de la historia [...] De este sacrificio nació un juramento que hoy hago público: Colombia jamás volverá a arrodillarse frente a la injusticia ni frente a la violencia", concluyó.