
China busca triplicar la producción total de chips de inteligencia artificial para el próximo año, en medio de los controles de exportación de Estados Unidos en el sector de los semiconductores, según un informe del Financial Times.
Según dos fuentes del periódico familiarizadas con el asunto, se espera que las plantas de fabricación vinculadas al gigante de las telecomunicaciones Huawei desempeñen un papel importante en la expansión. Una de ellas comenzará a operar a finales de este año y otras dos se inaugurarán el 2026.
Una vez funcionen a plena capacidad, las nuevas instalaciones podrían superar la producción actual de chips de IA de la principal fundición de China , Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC). Además, planea duplicar su capacidad de fabricar chips de 7 nanómetros, el tipo más avanzado producido en el país, que ya suministra a Huawei.
La expansión podría beneficiar a otros fabricantes de chips nacionales más pequeños, como Cambricon, MetaX y Biren, que ahora obtienen más acceso a las líneas de producción de SMIC debido a las restricciones impuestas por EE.UU. al acceso a procesadores de alta gama del fabricante de chips estadounidense Nvidia.
"La producción interna no será un problema por mucho tiempo, especialmente con toda la capacidad que entrará en funcionamiento el próximo año", dijo al medio un ejecutivo de un fabricante chino de semiconductores.
Las empresas chinas también están compitiendo para desarrollar la próxima generación de chips de IA adaptables a un estándar defendido por DeepSeek, la principal 'startup' china de IA, que ha adoptado un nuevo formato de datos llamado FP8 o punto flotante de 8 bits, que permite que los modelos de IA funcionen de manera más eficiente, utilizando menos memoria, y más rápido que los métodos tradicionales.
"Si logramos desarrollar y optimizar estos chips chinos para entrenar y ejecutar modelos chinos en un ecosistema chino en constante evolución, algún día recordaremos este cambio como un momento DeepSeek aún más significativo", sostiene el ejecutivo del fabricante de chips. Paralelamente, señala que la alineación podría llenar el vacío para la capacidad de hardware menos avanzada.