La senadora Paloma Valencia ha oficializado su precandidatura a la Presidencia de Colombia por el Centro Democrático. El anuncio se realizó el miércoles 27 de agosto en un evento en el norte de Bogotá, donde estuvo acompañada por simpatizantes y líderes del partido. Durante su discurso, Valencia dejó claro que su etapa en el Congreso ha concluido, afirmando: “Esa es una etapa que ha terminado. Mi propósito es ser la próxima presidenta de Colombia.”

Valencia presentó los ejes centrales de su propuesta de gobierno, que incluyen seguridad, salud y reactivación económica. Enfatizó que el país enfrenta un momento complejo y que se requieren decisiones firmes. “No habrá un centímetro de Colombia que quede en manos de los violentos. La seguridad es la base de cualquier proyecto político”, subrayó.

La senadora también abordó la crisis en el sector salud, destacando la necesidad de dignificar a los profesionales médicos. “Nuestros médicos hoy, viendo esta crisis, la escasez de medicamentos y la falta de recursos, siguen adelante porque los médicos de Colombia también tienen power”, afirmó.

Desde el ámbito económico, Valencia propuso impulsar el empleo y fomentar el emprendimiento, así como asegurar la estabilidad fiscal. “Colombia tiene que soñar con una revolución de las energías, que permita el crecimiento económico”, expresó.

Valencia competirá por la candidatura única del Centro Democrático junto a otros precandidatos como María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño. La colectividad definirá su representante presidencial a través de una encuesta que se llevará a cabo a finales de este año. El ganador participará en la consulta interpartidista programada para marzo de 2026.

Durante su lanzamiento, bajo el lema “Colombia Power”, Valencia destacó la creación de oportunidades para las madres cabeza de familia y la necesidad de recuperar la confianza en el país. Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, aclaró que nunca hubo una oferta para que Valencia encabezara la lista al Senado en 2026, reafirmando que su objetivo es ganar la presidencia.

La senadora también criticó al actual gobierno de Gustavo Petro, señalando que el país vive un ambiente de desesperanza. “Mi propósito es ser la primera mujer presidente de Colombia, una presidente para todos los colombianos”, concluyó.

El lanzamiento de su precandidatura se produce en un contexto donde el uribismo busca recuperar espacio en la política nacional, mientras que el bloque de izquierda, liderado por el Pacto Histórico, planea su propia consulta interna para designar a su candidato presidencial.