Desde hoy, jueves 28 de agosto, se prevé un descenso significativo de las temperaturas nocturnas en la selva centro y sur, así como en la Sierra, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este fenómeno se extenderá hasta el viernes 29 de agosto, con temperaturas mínimas que alcanzarán los 18°C en la selva centro y alrededor de 14°C en la selva sur. Además, se anticipan ráfagas de viento que podrían llegar a los 45 km/h y escasa nubosidad en la región.
Los departamentos que se verán afectados incluyen Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco y Ucayali. En la Sierra, las temperaturas nocturnas podrían descender a cerca de 0°C en zonas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar en la sierra norte, y a -5°C en localidades sobre los 3200 metros en la sierra centro. En la sierra sur, se esperan temperaturas que podrían llegar a -15°C en áreas por encima de los 4000 metros.
Las ráfagas de viento en la Sierra se estiman en aproximadamente 40 km/h, con un incremento de la temperatura diurna y escasa nubosidad. Los departamentos en alerta incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Moquegua, Piura, Puno y Tacna.
Ante estas condiciones climáticas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones para proteger la salud de la población. Se aconseja evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para prevenir la entrada de aire frío a los pulmones. También se sugiere el uso de ropa de abrigo, como chompas, guantes y gorros, y prestar especial atención a niños y ancianos.
En caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Además, se recomienda consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para aumentar la resistencia al frío, así como almacenar adecuadamente los alimentos y agua potable.