El Gobierno argentino ha implementado una nueva normativa que permite trasladar los feriados nacionales trasladables que caen en sábado o domingo. Esta decisión, anunciada a través del Decreto 614/2025, fue firmada por el presidente Javier Milei y publicada en el Boletín Oficial. A partir de ahora, estos feriados podrán ser reubicados al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la Jefatura de Gabinete de Ministros, que actuará como autoridad de aplicación.

Hasta la fecha, la Ley 27.399 no contemplaba un procedimiento específico para los feriados que coincidieran con fines de semana, lo que generaba un vacío legal. La nueva medida busca honrar la naturaleza de los feriados trasladables y evitar confusiones sobre su estatus. En el decreto se explica que "la citada ley no contempló una regla específica para los casos en que los feriados trasladables caigan en días sábado o domingo".

El decreto también aclara que los feriados que caen en martes o miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con jueves o viernes se mueven al lunes siguiente. La Jefatura de Gabinete tiene la facultad de dictar normas complementarias para implementar esta medida.

La decisión del Gobierno se fundamenta en la necesidad de completar el vacío legal existente y en la interpretación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que los decretos reglamentarios deben respetar el espíritu de la ley. La medida ya está en vigencia y se espera que facilite el disfrute de los días no laborables por parte de los ciudadanos.

Los próximos feriados en el calendario argentino son: Domingo 12 de octubre (trasladable) - Día del Respeto a la Diversidad Cultural; Viernes 21 de noviembre - Día no laborable con fines turísticos; Lunes 24 de noviembre (trasladado) - Día de la Soberanía Nacional; Lunes 8 de diciembre (inamovible) - Día de la Inmaculada Concepción de María; y Jueves 25 de diciembre (inamovible) - Navidad.