Isaías José Suárez, de 31 años, ha sido condenado a 19 años de prisión por el asesinato del ingeniero Mariano Barbieri, ocurrido el 31 de agosto de 2023 en Palermo. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 lo halló culpable de homicidio en ocasión de robo. La sentencia fue leída durante la última audiencia del juicio, donde Suárez, que enfrentaba una acusación más grave, escuchó el veredicto desde el banquillo de los acusados. Al conocer su condena, se mostró visiblemente afectado, llorando y abrazándose a su pareja y familiares presentes.

La viuda de Barbieri, Maricel, también se mostró conmovida y abrazó a otros familiares y amigos al escuchar la decisión del tribunal. "Te vas a pudrir en la cárcel, basura, hijo de puta", le gritaron los amigos de la víctima mientras lo sacaban de la sala. Suárez, antes de la lectura del fallo, había declarado: "Soy inocente. Quieren hacer justicia con una persona inocente". A pesar de su defensa, los jueces, Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura, decidieron condenarlo, aunque el juez Buenaventura votó en disidencia.

El juicio, que se extendió por cuatro meses, culminó con la lectura del veredicto a las 13 horas. Durante la audiencia, se permitió a las partes expresar sus últimas palabras. La defensa de Suárez insistió en la nulidad del proceso, pero su solicitud fue rechazada. En la sala, los familiares de Barbieri, entre ellos su viuda, se encontraban en un ambiente de gran tensión, mientras que los allegados de Suárez lo apoyaron antes de que fuera esposado y retirado.

El crimen de Mariano Barbieri ocurrió en la Plaza Sicilia, donde fue apuñalado tras ser amenazado por Suárez, quien intentó robarle el celular. Barbieri logró llegar a una heladería cercana, donde pidió ayuda. A pesar de ser trasladado al Hospital Fernández, falleció debido a una herida de gravedad en el tórax. La autopsia reveló que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio por hemorragia interna, provocada por una herida de entre seis y siete centímetros.

La investigación, liderada por el fiscal Marcelo Munilla Lacasa, identificó a Suárez como el presunto autor del crimen a través de análisis de cámaras de seguridad y testimonios de testigos. Un día después del asesinato, un periodista encontró el cuchillo utilizado en el ataque en la misma plaza, el cual contenía rastros de sangre de la víctima. Suárez, que tenía antecedentes penales, fue arrestado tras ser identificado por las autoridades.