– Ministro, cuál es la agenda que trae a Infracon?
Lo más importante es mostrar los proyectos de inversión que venimos ejecutando, pero también toda la cartera que el Estado prepara a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en agua, saneamiento y vivienda. Aquí está el sector privado, que es nuestro objetivo de articulación.
– El gran desafío son las brechas en agua y saneamiento. Cómo resumiría el panorama?
La brecha es históricamente grande. En agua llegamos hace unos diez años al 90% de cobertura y desde entonces hemos levantado apenas uno o dos puntos, porque el crecimiento desordenado de las grandes ciudades lo hace muy complejo. Llegar a zonas altas como Lomo de Corvina puede costar entre 80 y 100 mil soles por conexión, frente a unos 2 mil en casco urbano.