Colombia tradicionalmente ha dado la espalda a sus ríos, lo que ha profundizado la inequidad territorial y hace urgente invertir en infraestructura fluvial, afirmó este jueves la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, durante el Rivercity Global Forum.

«Los ríos no pueden ser barreras, tienen que ser vías, entendidas como hidrovías, requieren inversión de mantenimiento, mejoramiento de navegabilidad, deben ser entendidos como corredores de vida y desarrollo», dijo la ministra en este foro mundial de ciudades ribereñas que se celebra en Montería.

Rojas señaló que cualquier mapa de infraestructura en Colombia muestra una brecha evidente: la inversión se ha concentrado en el centro y el centro-occidente del país, mientras que las zonas amazónicas y fronterizas con Venezuela han sido

See Full Page