
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de 147 hectáreas en el ejido Mesatunich, al sur de Yucatán, donde se constató la eliminación de selva nativa para establecer cultivos de sorgo y maíz sin contar con las autorizaciones ambientales correspondientes.
Durante un operativo de inspección realizado el pasado 13 de agosto, personal de la dependencia acudió al paraje conocido como Mesatunich, municipio de Tekax, donde verificó que, de un total de 184 hectáreas, 147 ya habían sido desmontadas, afectando selva mediana subcaducifolia. En el lugar se colocaron sellos de clausura total temporal como medida de seguridad, al tratarse de un riesgo inminente de deterioro al ecosistema forestal.
Aunque no se encontró a los responsables directos durante la inspección, la autoridad ambiental anunció que dará seguimiento mediante un procedimiento administrativo. La zona es trabajada por un grupo poblacional menonita, señalado por comunidades locales y organizaciones ambientales por expandir sus fronteras agrícolas en la península sin los permisos correspondientes.
La Profepa reiteró su compromiso de vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental en la región para proteger la selva maya y evitar la pérdida de recursos naturales que sostienen a las comunidades locales.
En los últimos años, diversas denuncias han documentado la devastación de grandes extensiones de selva en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde grupos menonitas han sido señalados por el cambio ilegal de uso de suelo y la conversión de terrenos forestales en superficies de cultivo. (Noticaribe)