El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó revuelo en la red social X tras responder a un trino que criticaba una de las obras de su gobierno. La crítica se centró en un centro de aprendizaje inaugurado en El Plateado, como parte de las políticas sociales implementadas para enfrentar la crisis de orden público en esa región del país.
El trino que provocó la reacción de Petro comparaba las obras del exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, con las de su administración. El mensaje decía: “Lo que construye @EnriquePenalosa vs. lo que construye @petrogustavo. El que habla carreta vs. el que hace”.
En respuesta, el mandatario afirmó: “¡Dios mio! ¿Si supieran, estos amigos de Peñalosa, que en El Plateado no pueden construir como en Bogotá, porque les puede bombardear un dron?”. Además, destacó que “nunca un gobierno puso un centro de aprendizaje en el Plateado, Cauca. Son las personas las beneficiadas, no los ladrillos sobre los que cobran CVY”.
Sin embargo, la administración de Petro ha enfrentado críticas por la crisis de orden público en varias zonas del país. En El Plateado, los habitantes han expresado su descontento. Andrés, un joven de la región, comentó: “Ha incumplido varias promesas como la de llevar desarrollo a estas regiones apartadas. Por ejemplo, acá las vías están destruidas, falta educación con mayor calidad y apoyo para nosotros, los jóvenes”.
Andrés, quien trabaja en un laboratorio de cocaína, mencionó que se vio obligado a ingresar a ese negocio ilícito por la falta de oportunidades. A pesar de su deseo de estudiar sistemas, lamentó que no haya instituciones cercanas que ofrezcan esa formación.
Otra residente de El Plateado también se quejó: “Nosotros sí le pedimos que les baje los precios a las cosas, a los productos de la canasta familiar, fuera de que nos tienen abandonados, porque no hay carreteras, no hay más oportunidades de subsistir acá, la plata casi no alcanza para comprar alimentos”.
El Gobierno de Gustavo Petro continúa evaluando medidas adicionales para transformar El Plateado, buscando que la comunidad abandone las economías ilegales y se enfoque en proyectos productivos legales.