El Gobierno argentino está considerando recortar subsidios a la electricidad en invierno y al gas en verano. Esta medida busca ajustar las subvenciones en las tarifas de energía para los hogares. Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, anunció esta propuesta durante una entrevista en el streaming Carajo.

La idea es reducir total o parcialmente la asistencia al gas en verano, cuando el consumo es menor, y a la electricidad en invierno. Esta decisión ha generado dudas entre los especialistas, especialmente sobre cómo afectará a los usuarios que no tienen acceso a la red de gas natural y dependen de la electricidad para calefacción en los meses fríos.

González reconoció que la gestión del presidente Javier Milei enfrenta un panorama complicado. "La gente pagaba el 30% del costo de energía, ahora paga el 80%. Pero también hay que recomponer la ecuación económica de las compañías que la producen", explicó.

El secretario enfatizó la necesidad de focalizar la asistencia. "¿Tiene sentido subsidiar el gas en verano? La verdad que no, porque el consumo es bajo. ¿Y la energía eléctrica en primavera y otoño? Quizá haya que subsidiarla a ciertos grupos", añadió. Actualmente, el 60% de los hogares argentinos recibe subsidios de energía eléctrica.

En la misma charla, donde también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, González explicó que el Gobierno no trasladó el aumento del costo de la energía a las facturas finales en invierno para evitar un impacto negativo en los usuarios antes de las elecciones legislativas.

El subsidio estatal permite que los hogares de menores ingresos accedan a tarifas reducidas, que se componen de distribución, transporte e impuestos. Los usuarios se clasifican en tres niveles según sus ingresos: Nivel 1 (altos ingresos), Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios). Este invierno, todos los usuarios, incluidos los de altos ingresos, recibirán subsidios.

González también explicó que el costo de la energía aumenta significativamente en invierno. El gas se incrementa por el consumo, y la electricidad también sube debido a la menor disponibilidad de gas para generación eléctrica. Entre enero y julio de 2025, el gasto en subsidios a la luz y el gas disminuyó más de 2.100 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2024.

Esta reducción es clave para mantener el superávit fiscal, un objetivo central del programa económico de Milei. Hasta ahora, las subvenciones para el sector energético sumaron 1.842 millones de dólares, lo que representa una baja interanual del 54%. La comparación con años anteriores muestra la magnitud del ajuste en los subsidios energéticos.