Luis Fernando Camacho, líder opositor y gobernador suspendido de Santa Cruz, fue excarcelado este viernes tras casi tres años de prisión preventiva. La decisión fue tomada por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, que levantó las medidas cautelares en cuatro casos en los que se le investiga. Camacho había estado detenido desde finales de 2022, acusado de terrorismo, cohecho y seducción de tropas por su papel en las protestas de 2019, que llevaron a la renuncia del expresidente Evo Morales.
Al salir del penal de Chonchocoro, Camacho se mostró emocionado y portó la bandera de su región, verde, blanco y verde, junto a una gorra al revés y la banda que representa su investidura. En sus primeras declaraciones, afirmó: "Este sacrificio fue un compromiso que hice con mi pueblo, jamás huir, jamás venderme al Movimiento al Socialismo (MAS)". También se dirigió a sus detractores, diciendo que "la venganza no es mía, la venganza es de Dios".
La liberación de Camacho se produce en un contexto de tensiones políticas en Bolivia. La justicia le permitió defenderse en libertad, aunque deberá cumplir con arresto domiciliario. Los casos que enfrenta incluyen el llamado 'golpe de Estado I', el 'decretazo', la compra irregular de un carro de bomberos y su participación en una huelga de 36 días en 2022.
Camacho, de 46 años, expresó su intención de retomar sus funciones como gobernador de Santa Cruz y se prepara para un recibimiento festivo por parte de sus seguidores en la ciudad. A su salida, mencionó que "en la cárcel se descubre uno mismo" y que su compromiso con su familia y Dios fue fundamental durante su tiempo en prisión.
El Tribunal Supremo de Justicia también revisó las medidas cautelares de otros opositores, como la expresidenta interina Jeanine Áñez. Sin embargo, el gobierno de Luis Arce ha apelado estas decisiones, argumentando que representan un retroceso en la búsqueda de justicia por los actos de violencia de 2019. La situación política en Bolivia sigue siendo tensa, con la próxima segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre.