El coronel (r) José Tisoc Lindley ha alertado sobre la grave crisis de seguridad que enfrenta Perú. En su intervención en "Enfoque de los Sábados", Tisoc destacó que la falta de coordinación entre la Policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el INPE está exacerbando la situación. Según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), hasta principios de agosto de este año se registraron 1,293 homicidios en el país.

Tisoc calificó la criminalidad como "extremadamente crítica" y afirmó que "los delitos han subido a niveles exponenciales". Atribuyó este aumento a la desorganización de las entidades encargadas de la justicia, que no están actuando de manera coordinada. "Cada uno quiere gozar de una hegemonía", expresó, sugiriendo la necesidad de una ley que regule la actuación de los operadores de justicia.

Para abordar esta crisis, Tisoc propuso la creación de una central C5 en Lima, un centro que integre todos los servicios de emergencia, como bomberos, ambulancias y la Policía. "La Policía no puede seguir actuando en la sociedad a ciegas", enfatizó. Además, sugirió que las comisarías se integren en una sola por distrito para evitar la "atomización de presupuestos".

El exdirector general de la PNP también abogó por la formación de equipos especiales de intervención civil para enfrentar a los criminales que atacan a transportistas. "La inteligencia es uno de los componentes clave para la planificación y acción", afirmó.

Finalmente, Tisoc propuso un régimen más estricto para los reclusos, sugiriendo que deben ser categorizados según su peligrosidad. "Necesitamos medidas más fuertes que hagan sentir a la persona que ha cometido un delito que se reforma o terminará mal", concluyó.