El Poder Ejecutivo ha presentado el proyecto de ley del presupuesto público para el año 2026 ante el Congreso de la República. Este presupuesto, que asciende a S/257 mil 561 millones, incluye importantes medidas para el sector público. Entre las novedades, se destaca un bono extraordinario de S/100 y un aumento salarial para los trabajadores del Estado, acordados en el Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026.

El bono de S/100 será otorgado de manera excepcional y por única vez a partir de enero de 2026. Los beneficiarios son los trabajadores bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, así como de las leyes de servicio civil y carrera especial pública penitenciaria. Este bono no es remunerativo, no está sujeto a cargas sociales y no forma parte del cálculo de beneficios laborales.

Para recibir el bono, los trabajadores deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) hasta el 30 de junio de 2025 y tener un vínculo laboral vigente en la fecha de pago.

Además del bono, el proyecto de ley contempla incrementos salariales para diversos regímenes del sector público. Aunque no se especifican los montos exactos, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a implementar estos aumentos, que sí son de naturaleza remunerativa y pensionable. Los servidores públicos que no superen un ingreso mensual de S/15.600 serán los beneficiarios de estos aumentos.

El presupuesto también incluye el pago de aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, que se depositarán en julio y diciembre, así como una bonificación por escolaridad de S/400, que se pagará en enero. Este conjunto de medidas es el resultado de negociaciones entre el Gobierno y los gremios de trabajadores del sector público, buscando mejorar las condiciones laborales y económicas de este sector.