El bloque de diputados de La Libertad Avanza enfrenta una crisis interna significativa. El oficialismo ha sufrido varias derrotas legislativas y no logra recuperar la iniciativa política. La situación se complica aún más por las filtraciones de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Martín Menem, presidente de la Cámara baja y figura clave del partido, se encuentra en el centro de la tormenta.
Desde las filas libertarias se reconoce que el clima es "malo" y que hay muchos interrogantes sobre el contenido de los audios. A pesar de las críticas internas y de la oposición, los consultados coinciden en que "no hay chances" de que Menem sea desplazado. Las tensiones comenzaron hace meses, cuando el armado electoral libertario generó fricciones con gobernadores que antes eran aliados.
En las últimas votaciones, algunos aliados del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y otros peronistas se desmarcaron de los libertarios, sumando apoyo a la oposición para avanzar en proyectos de alto impacto fiscal. Esta situación ha llevado a la expulsión de tres diputados de la bancada oficialista, quienes han manifestado públicamente sus disputas con Menem.
Carlos D’Alessandro, uno de los expulsados, criticó duramente la vinculación del apellido Menem con casos de corrupción, señalando que esto afecta la imagen del gobierno de Javier Milei. Desde la bancada violeta, se minimizó el episodio, argumentando que D’Alessandro simplemente estaba molesto por no permitir que su hijo fuera candidato.
El bloque "Coherencia" se ha convertido en un interrogante crucial para el oficialismo. Aunque enfrentados a los Menem, han mostrado una actitud oscilante en sus decisiones. La próxima semana, se espera que estos seis diputados jueguen un papel central en la discusión de varios vetos de Milei, que se tratarán en una sesión después de las elecciones bonaerenses.
Martín Menem ha intentado dar explicaciones públicas, defendiendo a Karina Milei y Lule Menem, y negando la existencia de un video comprometedor. Sin embargo, sus declaraciones no han logrado calmar los temores dentro de su partido y entre sus aliados. La oposición, anticipando un momento de debilidad, podría intentar hacerse con la Presidencia de la Cámara.
Las próximas semanas se presentan complicadas para La Libertad Avanza. Se iniciará una comisión investigadora sobre el caso $Libra, que buscará establecer responsabilidades políticas en el presunto escándalo. Además, tras las elecciones del 7 de septiembre, se convocará a una mega sesión para tratar al menos cuatro vetos de Milei, lo que podría influir en el futuro del oficialismo en el Congreso.