A pocos meses de las elecciones presidenciales en Chile , especialistas en comunicación advierten sobre los riesgos de la desinformación en redes sociales, que puede intensificar la polarización política.
Alexandre López-Borrull, profesor de Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación en la Universitat Oberta de Catalunya, destaca que las noticias falsas se propagan con mayor rapidez que la verificada.
Según López-Borrull, “las emociones intensas como el miedo y la rabia, junto con la necesidad de señalar culpables, crean un clima propicio para que los rumores se vuelvan virales” .
En el marco de la campaña electoral, esto podría traducirse en la circulación de contenidos falsos sobre políticas de los candidatos, acuerdos políticos inexistentes o ataques personale