La Flotilla Global Sumud, que partió el domingo desde el puerto de Barcelona con rumbo a Gaza, ha tenido que regresar debido a las adversas condiciones meteorológicas. La expedición, compuesta por alrededor de 20 embarcaciones y más de 300 activistas de 44 países, zarpó con la intención de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde se enfrenta un bloqueo severo por parte de Israel.

La flotilla, que incluye a destacadas figuras como la activista climática sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, salió a las 15:30 horas. Sin embargo, tras pocas horas de navegación, los capitanes decidieron regresar a puerto debido al mal tiempo, llegando a Barcelona alrededor de las 21:00 horas.

El portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshek, expresó su preocupación por las acciones de Israel en aguas internacionales, afirmando: "Hemos visto que Israel puede entrar en aguas internacionales, interceptar barcos con ayuda humanitaria y secuestrar a activistas no violentos, actuando como un pirata".

La misión tiene como objetivo no solo enviar alimentos y medicinas a la población de Gaza, sino también presionar a los gobiernos europeos para que adopten una postura más firme contra el bloqueo israelí. Este es el cuarto intento de la flotilla en este año, tras tres intentos fallidos anteriores.

Este lunes, los capitanes de las embarcaciones se reunirán para decidir si reanudarán la misión en la tarde. En paralelo, otros barcos han zarpado desde Génova, Italia, para unirse a la expedición, que se completará con embarcaciones de Sicilia, Grecia y Túnez a mediados de esta semana.