El próximo 7 de septiembre, la Provincia de Buenos Aires llevará a cabo elecciones legislativas. Los ciudadanos bonaerenses renovarán parcialmente ambas cámaras del Poder Legislativo. Se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. La provincia está dividida en ocho secciones electorales, donde cada una renueva la totalidad de los cargos de una de las dos cámaras. En cuatro secciones se elegirán diputados y en las otras cuatro, senadores. Estas elecciones se realizarán de manera desdoblada de las nacionales, programadas para el 26 de octubre.
La legislación vigente establece que todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años están obligados a votar. Según la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires, los argentinos nativos y por opción desde los 16 años, y los naturalizados desde los 18, pueden votar siempre que estén inscriptos en el Registro Electoral y no tengan inhabilidades.
Sin embargo, hay excepciones. Algunos ciudadanos están exentos de votar el 7 de septiembre, siempre que presenten un justificativo válido. Aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, estén enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, o sean jueces y auxiliares judiciales con funciones durante las elecciones, no están obligados a asistir. También están exentos quienes sean designados como fiscales o personal electoral en otra mesa, así como los funcionarios de organismos o empresas de servicios públicos convocados para trabajar durante la jornada electoral.
Los ciudadanos que no cumplan con alguna de las condiciones mencionadas y no tengan un justificativo válido serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar. Si no regularizan su situación dentro de los 60 días posteriores a las elecciones, podrían enfrentar multas económicas que oscilan entre $1.000 y $2.000. Además, el Código Electoral Nacional establece que los infractores no podrán realizar trámites ante organismos estatales por un año y quedarán inhabilitados para asumir cargos en la administración pública durante tres años.
Por otro lado, los ciudadanos ya pueden consultar el padrón electoral para las elecciones de 2025. Con su DNI, pueden averiguar en qué escuela y mesa votarán. Para ello, deben ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia, introducir su número de DNI, seleccionar su sexo y completar un código de verificación. El sistema mostrará automáticamente el nombre de la escuela, la dirección, el distrito electoral, el número de mesa y el número de orden para emitir el voto.
El calendario electoral indica que el 5 de septiembre se cierra la campaña, y el 7 de septiembre se celebrarán las elecciones. El escrutinio definitivo comenzará el 13 de septiembre, y el 6 de noviembre será el último día para justificar la no emisión del voto.