El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha radicado en el Congreso la esperada ley de financiamiento, una contundente iniciativa tributaria que busca recaudar 26,3 billones de pesos (equivalentes a unos 6 544 millones de dólares). El objetivo es financiar el ambicioso Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, estimado en 557 billones de pesos, una cifra notablemente superior a los 511 billones del año anterior.
Un reloj político en cuenta regresiva
La propuesta llega en un momento de fragilidad fiscal y justo cuando el país se prepara para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, escenario que complica su aprobación dentro del Congreso. Analistas y congresistas coinciden en que la falta de apoyos sólidos y el ambiente político polarizado hacen que las posibilidades