Del lote baldío al huerto de la colonia: cómo construir bienestar desde la comunidad
Lilia Salas Pérez
En muchas colonias de nuestras ciudades, especialmente en la periferia, abundan los espacios olvidados: terrenos vacíos, camellones llenos de basura, parques sin mantenimiento. Al mismo tiempo, escasean los lugares donde convivir, hacer ejercicio, jugar en familia o simplemente respirar aire limpio. Esta falta de espacios verdes no solo afecta la apariencia de una colonia, también influye en la salud, la seguridad y la convivencia de quienes viven en ella. ¿Y si esos espacios vacíos pudieran convertirse en algo útil, bonito y productivo? Esa es la idea detrás de las “Comunidades sostenibles”, una propuesta que está ganando fuerza en muchos países para mejorar la calidad de vida desde lo