Un fuerte intercambio de mensajes se ha desatado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen de Nicolás Maduro, tras una operación militar marítima de las autoridades estadounidenses contra el tráfico de drogas proveniente de Venezuela. Esta acción ha dejado hasta el momento un saldo de 11 personas muertas, según reportes oficiales.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha estado muy activo en redes sociales, comentando sobre la operación de Estados Unidos. En uno de sus mensajes, Petro compartió un video de un operativo realizado por las autoridades colombianas en el que se interceptó una embarcación relacionada con el narcotráfico. En su publicación, el mandatario colombiano criticó la acción estadounidense, afirmando que bombardear una embarcación es una violación al "principio universal de proporcionalidad". "Así se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana. Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato", escribió Petro.
Además, el presidente colombiano expresó en su cuenta de X: "Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico". En otro mensaje, Petro informó sobre la incautación de 4,5 toneladas de cocaína al sur de Puerto Rico, destacando la captura de ciudadanos dominicanos, colombianos y ecuatorianos.
Por su parte, Donald Trump, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, se refirió a la operación contra el tráfico de drogas. "Nuestro gran general, jefe del Estado Mayor Conjunto, quien ha sido tan increíble, incluyendo lo ocurrido en Irán, eliminando cualquier potencial nuclear durante mucho tiempo. Pero nos dio una breve sesión informativa, y ya verán. Y hay más de donde vino esto", indicó Trump.
El presidente estadounidense subrayó que "tenemos una gran cantidad de drogas entrando a nuestro país desde hace mucho tiempo. Estas salieron de Venezuela, y están saliendo muy abundantemente de Venezuela, muchas cosas están saliendo de Venezuela. Así que las eliminamos. Y podrán ver eso después de esto, después de que termine esta reunión".