Es importante destacar que los datos analizados y suministrados por la UNODC no provienen del Gobierno venezolano. En su lugar, la organización basa sus conclusiones en el registro de incautaciones de los países de destino, que verifican el origen de la droga de forma independiente. Esta metodología otorga un peso significativo a los hallazgos del informe, que a continuación detallaremos en 10 puntos claves.
El informe mundial de la UNODC del año 2024 no incluye a Venezuela como una ruta importante de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, lo que refuta la existencia del «Cartel de los Soles» en el país.
La UNODC reconoce que Venezuela no se encuentra entre los primeros cinco países de donde se reportaron más salidas de cocaína, a pesar de la cercanía con Colombia.
Es relevan