El Congreso del Estado busca reformar el artículo 28 del Código Penal del Estado para establecer la legítima defensa en casos de violencia de género, iniciativa conocida como “Ley Alina”.
La iniciativa tiene como inspiración el caso de Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, quien fue víctima de intento de homicidio por parte de su pareja sentimental. En la agresión, desarmó a su pareja realizando detonaciones contra él, causando su muerte. Por tal acción, fue condenada a 45 años de prisión en el estado de Baja California, sin embargo, se revocó la sentencia del juez de Primera Instancia y se declaró que Alina actuó en legítima defensa.
La propuesta adiciona la fracción cuarta al artículo 28 del Código Penal estatal para que “también se presumirá legítima defensa, salvo prueba en contrario, cuan