En el Gobierno se encendieron las alarmas: el Senado aprobó por 58 votos a favor y giró a Diputados una reforma a la ley de los DNU . Los decretos de necesidad y urgencia son una herramienta fundamental para el presidente Javier Milei que le permitieron dictar normas evitando al Parlamento.
La norma actual establece que un DNU mantendrá su vigencia mientras no sea rechazado por ambas cámaras. Y establece que, para lograr su ratificación parlamentaria, solo necesitará la aprobación de una de las dos Cámaras del Congreso .
Si se aprueban los cambios debatidos este jueves, el DNU tendrá la ratificación parlamentaria cuando lo dispongan expresamente ambas Cámaras por la mayoría absoluta de los presentes, en un plazo de noventa 90 días corridos contados desde su publicación en el Boletí