Por: Arturo Meléndez 05/09/2025 13:48:27

México está ubicado en una zona de alta sismicidad , por lo que son frecuentes los movimientos telúricos , especialmente en la zona sur (Guerrero, Chiapas y Oaxaca), así como la zona centro del país, donde se ubica la capital mexicana .

Por ello, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) lleva un monitoreo de todos los sismos que se registran en territorio nacional , desde los más fuertes hasta aquellos más pequeños , es decir, con magnitud menor a 3.0 , considerados microsismos, los cuales son frecuentes en la Ciudad de México .

Aunque todo el tiempo ocurren sismos —pues son parte de la naturaleza del movimiento de las placas tectónicas —, solo algunos requieren atención especial por su repercusión en el territ

See Full Page