Si piensas en Salvador Dalí, probablemente te venga a la cabeza un bigote puntiagudo, relojes que se derriten y paisajes imposibles. Pero todos esos símbolos tienen un origen muy concreto: el pueblo donde nació el artista , Figueres, en la provincia de Girona, no en Barcelona —aunque solo lo separan un par de horas—. Este municipio es mucho más que un nombre ligado al surrealismo: su patrimonio histórico y cultural lo convierte en un destino único para cualquier amante del arte y la historia.

El Museo Dalí: un viaje al universo creativo del artista

Con más de 48.000 habitantes, Figueres se ha ganado un lugar en la historia gracias al Teatro-Museo Dalí , inaugurado por el propio artista sobre los restos del antiguo Teatro Municipal. Aquí, los visitantes recorren de forma casi inmersiva la trayectoria de Dalí , desde sus primeros bocetos hasta sus obras más icónicas, y pueden descubrir piezas inéditas de su entorno más íntimo gracias a la reforma integral del Museo de l’Empordà , reabierto en mayo de 2025.

Pero Figueres no vive solo del legado del pintor. Durante la Guerra Civil , fue uno de los últimos refugios del gobierno republicano, y hoy aún se pueden visitar antiguos búnkeres y refugios antiaéreos, completando un recorrido donde el arte y la historia reciente se entrelazan.

Castillo de San Fernando: más de tres kilómetros de muralla

Otro de los tesoros de la ciudad es el castillo de San Fernando , la fortaleza más grande de Europa en su categoría, con más de 32 hectáreas y más de tres kilómetros de murallas. Construido en el siglo XVIII por el ingeniero Juan Martín Zermeño, este castillo albergaba aljibes capaces de almacenar hasta nueve millones de litros de agua, demostrando la importancia estratégica de Figueres a lo largo de los siglos.

La ruta monumental se completa con la iglesia de San Pedro , de origen románico y reformada en estilo gótico, escenario de momentos clave en la vida de Dalí, como su bautizo y su funeral. Entre arte, historia y cultura, Figueres se posiciona como un destino imprescindible en Cataluña, donde incluso eventos deportivos como La Vuelta a España 2025 destacan la ciudad en el mapa internacional.