El  Cinnamon Roll , también conocido como rollo de canela o espiral de canela, celebra este 2025 un siglo de historia. Aunque sus primeras versiones se conocen desde el siglo XIX, su popularización llegó en la década de 1920, cuando la escasez de harina, azúcar y canela tras la Primera Guerra Mundial impulsó a las pastelerías a crear nuevas recetas de pan dulce accesibles y deliciosas. Hoy, se ha convertido en un símbolo de la repostería norteamericana y escandinava, donde en Suecia se le llama  kanelbulle  y sigue siendo uno de los dulces más emblemáticos.

Historia y expansión del Cinnamon Roll

El  Cinnamon Roll  nació en hogares con recursos suficientes, ya que sus ingredientes eran costosos. Con los años, cruzó fronteras y culturas: de Suecia y Finlandia a Estados Unidos, pasando por Canadá y el norte de Europa. Su receta clásica combina masa suave y esponjosa con un relleno de azúcar moreno y canela, coronada por un glaseado cremoso que potencia su carácter indulgente. Cada bocado es una mezcla de historia y sabor, un recuerdo de cómo los postres tradicionales pueden convertirse en clásicos universales.

Receta original del Cinnamon Roll

Si quieres probarlo en casa, aquí tienes una versión adaptada de la receta original:

Ingredientes principales:

  • Masa:  300 g harina, 25 g azúcar, 6 g levadura en polvo, 2,5 g bicarbonato, 2,5 g sal, 300 g buttermilk, 90 g mantequilla derretida.
  • Relleno:  135 g azúcar moreno, 50 g azúcar, 15 g canela, pizca de sal, 15 g mantequilla derretida.
  • Cubierto:  230 g queso crema, 120 g mantequilla, 1 cucharadita vainilla, 600 g azúcar glasé, 15 ml leche.

Preparación resumida:

  1. Precalienta el horno a 220°C y engrasa un molde cuadrado.
  2. Mezcla los ingredientes secos de la masa y, aparte, los líquidos. Combina hasta obtener una masa homogénea y amasa sobre la encimera.
  3. Extiende la masa formando un rectángulo, unta mantequilla y distribuye el relleno dejando un borde libre.
  4. Enrolla la masa formando un tronco y corta en 8 rollitos. Colócalos en el molde y cúbrelos con mantequilla derretida.
  5. Hornea 20-25 minutos hasta que estén dorados. Deja enfriar 10 minutos, prepara el cubierto y embetuna los rollitos.

Con esta receta, puedes recrear en casa uno de los dulces más icónicos del último siglo y entender por qué sigue conquistando paladares alrededor del mundo.