Manuel Aceves Sinaloa / 07.09.2025 01:50:24

Los paramédicos de Sinaloa dejaron de ser solo símbolo de auxilio y esperanza. Hoy, además de cargar botiquines, camillas y maletines de primeros auxilios, deben portar chalecos antibalas de 21 kilos .

Su trabajo de salvar vidas se ha convertido en un riesgo constante en medio de la violencia que no respeta ni hospitales , ni restaurantes, ni cuerpos de rescate.

El grupo de Servicios de Emergencia y Rescate (GERUM) anunció que, a partir de esta semana, sus brigadistas que cubren turnos nocturnos acudirán a cada llamado protegidos con equipo balístico .

La medida, explicaron, surge tras el temor generado por los recientes ataques que han puesto en la mira a bomberos, paramédicos y elementos de Protección Civil.

"Los muchachos

See Full Page