La educación como llave y cohesión para salvar nuestra Colombia diversa.
En Colombia, un país donde la riqueza cultural se entrelaza con la fragmentación social y la limitada presencia del Estado en muchas regiones, la educación se convierte en la clave para un futuro de unión y respeto. No basta con enseñar asignaturas; necesitamos formar ciudadanos conscientes de su historia, su tierra y sus responsabilidades éticas.
Es vital que recuperemos el estudio de nuestra historia verdadera. Cuando una nación olvida de dónde viene, se arriesga a repetir las mismas heridas y permite que actores políticos manipulen esa historia a su acomodo, generando más odio y división. Por ejemplo, en la actual polarización política, algunos discursos buscan reinterpretar episodios como el conflicto armado o l